Entradas

Mostrando entradas de 2018

13. PROYECTO FINAL_SANDRA ARIAS_ EDWIN SUAREZ

Imagen
Para descargar el contenido del proyecto, se puede por medio del siguiente sello QR: Sandra Arias - Edwin Suárez

12. ORGANIGRAMA PROYECTO SANDRA ARIAS Y EDWIN SUAREZ

Imagen

11. EJERCICIO ORGANIGRAMA Y PRESUPUESTO RRHH

Dar clic en:  ORGANIGRAMA EJERCICIO Dar clic en:  NÓMINA Edwin Suárez

10. CUESTIONARIO DE REPASO

“El cuestionario fue realizado en conjunto con varios compañeros de clase.” Dar clic en:  CUESTIONARIO DE REPASO - EDWIN GERMÁN SUÁREZ FERRO

9. REPARTICIÓN CICLO DEMING

Imagen
  La metodología PDCA o ciclo Planificación – Ejecución – Evaluación – Actuación o secuencia Planificación – Ejecución – Evaluación – Actuación, es una secuencia cíclica de actuaciones que se hacen a lo largo del ciclo de vida de un servicio o producto para planificar su calidad, en particular en la mejora continua. PLANEAR Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los proyectados (objetivos o metas). Para determinar el resultado de la confianza, la integridad y exactitud de la especificación es también una parte de la mejora almejada.Quando puede comenzar a pequeña escala para probar los posibles efectos. HACER Implementar el plan, ejecutar el proceso, hacer el producto. Recopilar datos para el mapeo y análisis de los próximos pasos “salida” y “set”. Por lo que este paso genera mucho cuidado porque no puede ser la causa raíz. VERIFICAR Los resultados del estudio (medidos y recopilados en el paso anterior “Reproduc...

8. REVISIÓN OBJETIVOS COMPAÑEROS DE CLASE

Se realiza la revisión de los objetivos redactados por un grupo de trabajo de la clase.  Esta revisión fue realizada por Sandra Arias y Edwin Suárez, como grupo de trabajo. Objetivo General Realizar la normalización y la remodelación de la red de media tensión para el conjunto residencial Alcaravan ubicado en Funza Cundinamarca. [ES1]   El objetivo general se encuentra bien redactado conforme al título y alcance del proyecto. Realizar, dentro de la taxonomía de Bloom se encuentra en el nivel Cognoscitivo y en éste en el aspecto de aplicación, en el cual se usa el conocimiento para desarrollar una nueva situación, lo cual se ajusta apropiadamente al alcance del proyecto. Objetivos Específicos ·          Realizar el levantamiento y diagnóstico de la red aérea de media tensión del circuito establecido , por el cual se pretende alimentar el proyecto residencial. [ES2]   Éste objetivo específico ilustra perfectamente ...

7. SOLUCIÓN ORGANIGRAMA - ROMPECABEZAS

Imagen
Edwin Suárez

6. TAXONOMÍA DE BLOOM

Imagen
La taxonomía de Bloom es un conjunto de tres modelos jerárquicos usados para clasificar objetivos de aprendizaje en niveles de complejidad. La taxonomía de Bloom asume que el aprendizaje a niveles superiores depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores. Al mismo tiempo, muestra una visión global del proceso educativo, promoviendo una forma de educación con un horizonte holístico. Hay tres dimensiones en la taxonomía de objetivos de la educación propuesta por Benjamin Bloom: ·          Dimensión afectiva ·          Dimensión psicomotora ·          Dimensión cognitiva ·          Dimensión afectiva El modo en el que una persona reacciona emocionalmente, su habilidad para sentir el dolor o la alegría de otro ser viviente. Los objetivos afectivos apuntan típicamente a la conc...

5. RESUMEN DEL LIBRO LA META

La Meta nos relata los problemas que ha de soportar el director de una pequeña fábrica manufacturera en quiebra, para que la corporación a la que pertenece no la cierre definitivamente y despida a todos los trabajadores como había sucedido anteriormente con otras fábricas. El libro cuenta la historia de Alex Rogo , que es el director de una fábrica (UniCo) y es un hombre tremendamente ocupado. Tiene graves problemas. Por un lado, en la fábrica tiene varios retrasos provocados por los pedidos que se le acumulan hasta de dos meses, además de la escasa atención que le brinda a su familia. A medida que se presenta un retraso en particular llega a la fábrica el vicepresidente de la empresa y da un ultimátum: En un plazo de tres meses deberán conseguir una mejora significativa, de lo contrario, se producirá el cierre de fábrica. Lo único que Alex sabe es que han estado reduciendo costos continuamente, despidiendo trabajadores de la plantilla y comprando robots para lograr una mejora, p...

4. TÍTULO, DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS PROYECTO

DISEÑO ELÉCTRICO DETALLADO PARA EL PROYECTO URBANISTICO CONJUNTO ALCARAVAN - FUNZA Lo siguiente es el título, reseña o descripción y objetivos del proyecto eléctrico a realizar para el conjunto residencial Alcaraván, el cual será diseñado por Sandra Milena Arias Zorro y Edwin Germán Suárez Ferro de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. DESCRIPCIÓN El proyecto urbanístico: Conjunto Alcaraván, ubicado en el municipio de Funza (Cundinamarca); está compuesto por 16 bloques o interiores, cada uno con 20 apartamentos: 4 por cada piso y 5 pisos. El proyecto cuenta con parqueaderos tanto externos como en sótano, portería, cuarto técnico y corredores en los cuales se incluyen las zonas verdes. Éste proyecto constructivo cuenta con diferentes tipos de apartamentos, los cuales difieren entre sí en su área construida, condiciones de diseño arquitectónico diferentes como la inclusión en unos de estos, de balcón, etc. Al tener un proyecto de tal magnitud, se requiere de ...

3. METODOLOGÍA SCRUM

Imagen
METODOLOGÍA SCRUM La gestión de procesos y equipos es una de las partes más complicadas para cualquier empresa. No se trata solo de recursos. La optimización del tiempo, coordinación del equipo, definición de protocolos y la asignación de tareas es un asunto de peso, que requiere de conocimiento, buen criterio y mucho tiempo para su implementación. ¿A qué lleva la falta de planificación? Sobrecostes, retrasos en la entrega de proyectos, conflicto con los clientes u otros departamentos. ¿Y el uso de procesos anticuados? La diferencia de criterios entre los propios integrantes a la hora de realizar su trabajo, la falta de unificación de herramientas o la disgregación de procesos de trabajo lleva a malgastar tiempo, dinero y, en último término, a la desmotivación del equipo. ¿Lleva tiempo esta planificación e implementación de nuevas técnicas? Sí. ¿Compensan? Si analizamos los costes indirectos de una mala gestión, no hay duda de que la respuesta es sí. La metodo...

2. BLOG EMPRESA DE INGENIERÍA

Imagen
BLOG DE EMPRESA DE INGENIERÍA INGBOY El siguiente, es el enlace de un blog de ingeniería multidisciplinaria, en el cual se puede ver temas de Ingeniería de alimentos, ingeniería ambiental y sanitaria, ingeniería eléctrica, ingeniería civil y de vías, entre otros. En este blog permite la entrada a sus diferentes ramas y conocer cuáles son los servicios prestados por Ingboy S.A.S. Ingboy es una empresa del departamento de Boyacá. Enlace:   http://www.ingboy.com/blog Edwin Suárez

1. Actividad Educaplay (Principios de Fayol)

Imagen
RETROALIMENTACIÓN PRINCIPIOS DE FAYOL Edwin Suárez Principios de Fayol: Tomado de:  http://los5administradores.blogspot.com.co/2015/08/los-14-principios-de-la-administracion.html